Thomas Sankara (1949-1987) fue el presidente de Burkina Faso de 1983 a 1987. Con una potente combinación de carisma personal y fuertes convicciones marxistas y pan-africanistas, su gobierno llevó a cabo iniciativas contra la corrupción y el imperialismo francés y mejoró la educación, la sanidad, la agricultura y la situación de la mujer, nacionalizando las tierras, las minas y los servicios públicos. Sus logros le valieron el apelativo de “Che Guevara Africano”. Su programa revolucionario provocó una fuerte oposición de los líderes tradicionales de la pequeña pero poderosa clase media, así como el recelo de Francia. Estos factores provocaron su caída y asesinato en un sangriento golpe de Estado el 15 de octubre de 1987.
Aunque como escritor de género negro pueda parecer que sea ése el tema principal, un blog es una miscelánea en la que según los días y las ganas hablaré de aquello que me parezca interesante, lo que no significa que vaya a interesaros a los demás, pero como se dice en la famosa película "Con faldas y a lo loco", nadie es perfecto. NI INOCENTE.
viernes, 11 de febrero de 2011
EL ÁFRICA DE THOMAS SANKARA (CARLO BATÀ)
Etiquetas:
BIOGRAFIAS,
CARLO BATA,
EL AFRICA DE THOMAS SANKARA,
TESTIMONIOS
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Lo estoy leyendo. Se me parece Thomás Sankara un adelantado a su tiempo, una especie de Quijote arremetiendo contra molinos gigantescos cuyo final era de previsto. Lamentable e injusto y te hierve la sangre. Puede que después de lo de Túnez y Egipto a lo mejor, tal vez, quizás... cambien las cosas
ResponderEliminar