Mostrando entradas con la etiqueta VENUSIANA ENTRE TERRÍCOLAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VENUSIANA ENTRE TERRÍCOLAS. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de febrero de 2015

VENUSIANA ENTRE TERRÍCOLAS (MERCEDES CUESTA)

LA NOVELA: Hace muchas esferas venusianas que Venusiana partió a recorrer otros mundos, a contactar con seres diferentes y únicos; pero, sólo en la Tierra, el planeta en donde la injusticia y la justicia, la esperanza y la desesperanza, el amor y el desamor se dan a partes iguales va a poder comunicarse con un ser que le devolverá su pasión por ser ella misma.
Venusiana entre terrícolas es un viaje desde los más externos y lejanos universos hasta los agujeros negros y las más insondables simas de nuestro interior, a través de la ternura, la rebeldía, el dolor, el aprendizaje, el amor…
En esta novela de profundas diferencias y marcadas similitudes se viven las experiencias, se palpan las vivencias, los sentimientos, la magia de cada ser; porque, ¿quién no se siente un poco venusian@?

LA AUTORA: Mercedes Cuesta Ramos se define con sus propias palabras:
"Me preparé para ser profesora, pero la vida me trasladó al periodismo y al diseño gráfico. He trabajado en diversos medios de comunicación: “Consumo 2000”, Pérgola, Elle, Estar Mejor, Revista del MOPU, Gaur Express, Deia, El Periódico Bilbao y El Correo (durante 13 años estuve en la sección de Suplementos, realizando reportajes de ciencia y medio ambiente); compagino esta labor con la creación, dirección y diseño del primer periódico de Medio Ambiente del País Vasco: “El Correo de la Naturaleza”; la publicación recibe múltiples reconocimientos y es galardonada con el primer premio de periodismo medioambiental.
Dirijo las revistas “Bizkaia Maitea” de la Diputación Foral de Bizkaia y, en soporte digital, ECONATURA.
He publicado la novela A través del Cristal y el cómic Polititxikis con HUMAN (Asociación Para la Defensa de la Dignidad Humana).
Colaboro en diversos estudios para el Gobierno Vasco y las Diputaciones de Bizkaia, Álava y Gipuzkoa, que se convierten en libros: Vertebrados en extinción, Estudio sobre la vida del Abra, Aves del País Vasco, Mamíferos del País Vasco, etc.

Y, aunque he realizado otras muchas actividades, que no menciono por temor a que el aburrimiento pueda llevar al bostezo a quien esto lea, reconozco que sigo navegando: una madre que intenta hacer equilibrismos para atender a sus tres retoños, continuar en la vida, y acercarse, cuando puede y le dejan, al ordenador a teclear alguna frase".