Mostrando entradas con la etiqueta LA JOVEN DE LA FOTO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LA JOVEN DE LA FOTO. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de junio de 2010

LA JOVEN DE LA FOTO (JORDI SEVILLA)

LA NOVELA: Una adinerada mujer decide descubrir la vida que lleva su única hija, huida de casa siendo muy joven al parecer por motivos amorosos. El detective Ricki Trullos se enfrenta a un caso clásico de extorsión y falsas apariencias que no hacen pensar un final feliz. Policía corrupta, capos del narcotráfico y especuladores del ladrillo están unidos en esta telaraña de intereses donde todo apunta hacia una víctima anunciada: La joven de la foto.
Ricki Trullos deberá enfrentarse a todos los inconvenientes propios de su profesión, matones y poderosos que no permiten que nadie juegue sin sus reglas en su terreno, pero también encontrará en algunas camas ese lugar donde reponerse y una ayuda inestimable para la resolución de su caso.
En La joven de la foto Jordi Sevilla nos presenta a su detective Ricki Trullos, nacido en esas horas donde la imaginación llena de imágenes y de diálogos la rutina de una realidad que, en casi todas las ocasiones, supera nuestras capacidades de ensoñación.
En la línea clásica del género, Ricki mantiene un lenguaje directo y sencillo con su entorno, su visión de la vida le aportará sin embargo ese grado de conocimiento directo sobre el comportamiento humano, algo imprescindible en su peligrosa profesión.

EL AUTOR: Jordi Sevilla (Valencia 1956), es Economista del Estado por oposición. Ha sido diputado en tres legislaturas, Secretario de Política Económica de la Ejecutiva del PSOE (2000-2004), portavoz de Economía en el Congreso de los Diputados y Ministro de Administraciones Públicas 2004-2007.
En la actualidad es Senior Counsellor de PricewaterhouseCoopers, S. L. y profesor asociado en el Instituto de Empresa. Tiene una columna semanal en el suplemento Mercados de El Mundo.
Es autor de los libros: La economía española ante la moneda única (1997), De nuevo socialismo (2002) y ¿Mercado o Estado? (2010).