Mostrando entradas con la etiqueta LA ESTACIOND E LA CALLE 110. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LA ESTACIOND E LA CALLE 110. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de febrero de 2011

LA ESTACIÓN DE LA CALLE 110 - IÑAKI ZABALETA

Debo reconocer que en mi repaso por las obras literarias de género negro, o ubicadas en sus aledaños, escritas por autores vascos tanto en euskera como en castellano, me había olvidado de 110 Street-eko geltokia (la estación de la calle 110). Dicho olvido no se debe a que la obra no merezca ser recordada (de hecho no sólo la leí hace años sino que la volví a leer pasado un tiempo) sino a que según se me van acumulando los libros, los más antiguos van pasando al final de la estantería y salvo que algo me haga recordarlos, poco a poco van desapareciendo de mi vista y ya se sabe que no hay mejor memoria que la memoria visual.
En realidad, y pese a ese involuntario olvido personal, la novela, desde que se publicó en 1985 ha sido continuamente reeditada, creo que en más de veinte ocasiones, lo que demuestra que aún conserva su frescura y vigencia. Curiosamente ha sido un hecho extraliterario, la aparición de su autor, Iñaki Zabaleta (que desgraciadamente no se ha prodigado en la narrativa) como uno de los portavoces del nuevo partido político de la izquierda abertzale, "Sortu", lo que me ha hecho volver la vista atrás y recuperar la que yo creo que es una de las novelas más interesantes de la década de los 80 escritas en euskera.
110 Street-eko geltokia no está aún traducida al castellano, lo que es una pena, pero a quienes leéis en euskera os la recomiendo vivamente. Narra la historia de un joven vasco exiliado en New York por motivos políticos que, por no tener regularizada su situación vive clandestinamente, y a través de un mural que una publicista coloca en varias estaciones del metro de la Gran Manzana empieza a enviarle mensajes, mensajes que acaban siendo los mimbres de una extraña historia de amor. Sin embargo su situación ilegal le obligará a ceder al chantaje de una red de traficantes de drogas, lo que obviamente repercutirá en su vida y sus sentimientos.
Una novela a la que, como ya he dicho, merece la pena acercarse quienes leen en euskera, aunque de momento, por razones obvias y para evitar herir susceptibilidades, no la incluiré en mi Galería (literaria, eso sí) de Escritores Vascos y Criminales.