
RESEÑAS: Hay una gran belleza en la manera en que Liz Williams acompaña al lector por el mundo que ha creado para él y le va desvelando su complejidad según avanza la historia (Reader Views)
Un festival gótico para la imaginación que coloca a Liz Williams en el primer puesto de los escritores de ciencia ficción visionarios (Charles Stross)
Podría resumir esta novela como un cruce entre Tolkien y Terminator. Algunos aspectos de ‘Almas en guerra’ recuerdan a Dan Simmons, Philip Pullman, Neil Gaiman, Iain M. Banks y Vernor Vinge (Locus)
Es difícil encontrar originalidad en la fantasía o la ciencia ficción actualmente, pero este libro es profundamente absorbente. Muchos detalles hacen de esta novela algo más que una buena historia, entre ellos el ligero sabor asiático (Booksellers)
LA AUTORA: Liz Williams nació en Inglaterra en 1965. Es hija de un mago y una novelista gótica. Se doctoró en Filosofía de la Ciencia en Cambridge, y su carrera profesional ha evolucionado desde la lectura de cartas de tarot en el embarcadero de Brighton hasta ser coordinadora de proyectos educacionales en Kazajstán. Ha publicado historias cortas en Asimov’s Interzone, The Third Alternative y Visionary Tongue, y ha sido coeditora de la reciente antología Fabulous Brighton. Su primera novela, The Ghost Sister, fue publicada en 2001. Con la segunda, Empire of Bones, fue nominada al premio Philip K. Dick. Además de como escritora de ciencia ficción, también es conocida por la serie del ‘Inspector Chen’. Almas en guerra, nominada al premio Arthur C. Clarke, es su quinta novela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario