![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhpsA0TRewLCA1qThvOxzQBXxCO74FTRP5NjwqL5oc7QrWpeumdrLLVBWHR5Szrbxfxd2bNJD01g8xREbHa0e2ZSuhVmi6OlQVTW4G4SbVyuiEO3x1_oViuLdNHtHknr3G8zuk_AIY_Nt8/s400/olotnegre.gif)
A lo largo de las cuatros semanas habrá diversas actividades: entre ellas, conferencias, ciclos de cine, conciertos, exposiciones y mesas redondas.
Organizado por el Instituto de Cultura de la ciudad de Olot, la Biblioteca Marià Vayreda y coordinado por Àlex Martín Escribà, el festival pretende abordar todas las disciplinas del género y demostrar el excelente estado de salud en el que se encuentra actualmente el género.
De momento el escritor cubano Leonardo Padura, el librero y agitador cultural Paco Camarasa (propietario de la librería "Negra y Criminal" y comisario de las Jornadas de Novela negra de Barcelona BCNEGRA), el especialista Jordi Canal i Artigas, director de la Biblioteca La Bòbila, especializada en género negro y policiaco y los periodistas Jordi Galves y Carles Quílez han confirmado ya su presencia.
Respecto otras actividades cabe destacar que cada martes habrá un ciclo de cine negro y policiaco organizado por la Filmoteca de la misma ciudad. En cuanto a los conciertos Dani Nel∙lo será uno de los encargados de coordinar dos de las actividades del Festival mientras que David Giorcelli y Manuel López Poy nos explicarán los orígenes del blues en la novela negra, con un espectáculo titulado "Tiroteo en Blue Note".
En cuanto a las mesas redondas cabe destacar que una de ellas versará sobre el estado de la novela negra catalana con la presencia de Sebastià Bennasar, Albert Villaró, Marc Pastor, Jordi Cervera y Josep Torrent. La otra de las mesas se centrará sobre la realidad y la ficción dentro del género y contará con escritores como Mariano Sánchez Soler, Josep Torrent y Carles Quílez entre otros.