Como viene realizándose desde hace ya varios años, la Feria del Libro de
Bilbao ha organizado, dentro de sus actos, una mesa redonda dedicada a la novela
negra.
Dentro de sus posibilidades y limitaciones, gracias al decidido apoyo de la
organización de la propia
Feria del Libro, la jornada dedicada al género negro se ha
consolidado como una cita anual ineludible entre los lectores bilbaínos. Y es
que en ediciones anteriores han participado autores de la talla de Paco Ignacio Taibo II, Julián
Ibáñez, Raúl Argemí,
Carlos Salem, Jerónimo Tristante, Cristina Fallarás,
Rosa Regás o José
Luis Muñoz, así como otros muchos que no cito debido a mi
mala memoria, no a que no merezcan ser tenidos en cuenta.
Este año, en parte porque se ha producido un importante aumento de obras
escritas por autores vascos, tanto en cantidad como en calidad, y en parte por
el éxito que tuvo en febrero del año pasado la “Jornada sobre la novela
negra en Euskal Herria” que se celebró en Barcelona bajo los auspicios de la
BCNegra y el apoyo de Paco Camarasa
y el Instituto Etxepare, la Feria del Libro de Bilbao ha optado también por
dedicar el espacio reservado al género a hablar acerca de la novela negra vasca.
¿Existe de verdad una novela negra vasca? De existir, ¿sus autores comparten unas
características comunes? ¿Hay cantera, si no para conseguir campeonatos, por lo
menos para llegar a las finales?
Si el próximo 1 de junio, a las siete y media, podéis acercaros al Arenal, éstas
y muchas otras preguntas se responderán en la mesa redonda que compartiremos Jon
Arretxe (19 cámaras), Félix Madroño (La ciudad de los ojos grises), Francisco Letamendia (La
mujer en la cueva) y un servidor, José
Javier Abasolo (La luz muerta).
Moderará la mesa redonda Félix
Linares y el que acuda tiene asegurada dos cosas. Que disfrutará con la
mesa redonda y que con su presencia habrá contribuido a aumentar el ego, ya de
por sí desmedido, que se le supone a todo escritor.
Hola, soy Bernardo Carrión, responsable de comunicación de Valencia Negra. He buscado en tu blog una dirección de e-mail para enviarte información sobre el certamen pero no la he encontrado. Disculpa que utilice esta vía para hacértela llegar. Creemos que puede ser de tu interés. Nos encantaría contar con tu apoyo para difundir la primera edición de VCN si lo consideras oportuno. Más abajo tienes unos enlaces donde vienen los detalles.
ResponderEliminarUn saludo y muchas gracias por tu atención,
Bernardo
Dossier de prensa VCN formato comic: http://bit.ly/17raJEr
Dossier de prensa VCN formato novela: http://bit.ly/11kkkcU
Foto organización VCN: http://bit.ly/101wbLN
Gracias por la información, Bernardo. Por supuesto que me interesa.
EliminarUn abrazo.
Javier.